Você pode encontrar um link direto para algumas dessas publicações acessando a seção "Livros e artigos de interesse" desta página. Caso contrário, deixamos essas listas para você saber. 
 
Abadjieff, E. y Capallo, N. (2000).
Un ensayo de pensar filosófico.
Buenos Aires, Argentina: Vinciguerra
Boffa O. y Guberman M. (2012).
El test del paisaje. Aplicación clínica, laboral y forense.
Buenos Aires, Argentina: Lugar.
De Castro, A. y García, G. (2008-2011).
Psicologia clínica. Fundamentos existenciales.
Barranquilla, Colombia: Uninorte
De Castro A. y García, G. (2000)
La psicología existencial de Rollo May.
Barranquilla, Colombia: Uninorte
Gómez, R. (2013)
Relación psicoterapéutica.
Enfoque fenomenológico-existencial.
Lima, Perú: Univ. Inca Garcilaso de la Vega y
Asoc. Peruana de Psicología Fenomenológica-Existencial.
Guberman, M. (1999).
Humanismo, Logoterapia y Proceso Psicodiagnóstico.
Buenos Aires, Argentina: San Pablo.
Guberman, M. (2003).
Subjetividad y Rorschach. Tiempo, espacio, vínculos.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Guberman, M. (2004).
Símbolo y psicoterapia.
Buenos Aires, Argentina: Lugar.
Guberman, M. y Pérez Soto, E. (2005).
Diccionario de Logoterapia.
Buenos Aires, Argentina: Lumen.
López Calvo, A. M. Compiladora. (2008).
Interpretações Fenomenológico-Existenciais para o Sofrimento Psíquico na Atualidade.
Rio de Janiero, Brasil: IFEN
López Calvo, A. M. Compiladora. (2009).
Psicologia Clínica e Filosofía.
Belo Horizonte, Brasil: Fundação Guimarães Rosa.
López Calvo, A. M. Compiladora. (2010).
Tédio y Finitude: da Filosofìa à Psicologia.
Belo Horizonte, Brasil: Fundação Guimarães Rosa
López Calvo, A. M. (2010).
A escuta e a fala em psicoterapia.
Rio de Janiero, Brasil: IFEN
Martínez Ortiz, E. Compilador. (2011).
Las psicoterapias existenciales.
Bogotá, Colombia: Manual Moderno.
Capítulos:
La escuela inglesa de psicoterapia existencial de Martínez, Y. Fundamentos de psicoterapia existencial en Norteamérica
de De Castro, A.
Las ideas de Binswanger de Signorelli, S.
El abordaje comprensivo, fenomenológico-dialéctico
de la psicoterapia de Romero, E.
La psicoterapia centrada en el sentido de Martínez Ortiz, E. y otros.
Martínez, Y. (2008).
Filosofía Existencial para Terapeutas y uno que otro curioso.
México D. F., México: Lag.
Martínez, Y. y Signorelli S. (Compiladores) (2011)
Perspectivas en Psicoterapia Existencial. Una mirada retrospectiva y actual.
México D. F., México: Lag
Martínez, Y. (2012)
Psicoterapia Existencial.
México D. F., México: D. R. Trigos.
Ribeiro, W. y Romero, E. (Eds.) (2009).
Vulnerabilidade Humana e Conflitos Sociais.
São José dos Campos, Brasil: Della Bídia.
Capítulos:
Vulnerabilidade humana e conflitos sociais de Romero E.
Abordagem fenomenológica do paciente oncológico e sua família de Signorelli, S.
Para uma psicopatologia da vida cotidiana de Romero E
Rispo, P. (2001).
Por las ramas de la existencia.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Rispo, P. (2002).
La experiencia terapéutica existencial de grupo.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Rispo, P. (2003).
Memoria de una existencia vulnerada.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Rispo, P. y Rafti, V. (2003).
Cáncer. Diálogo de intimidades.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Rispo, P. (2004).
Lo imaginario y la realidad del oncológico.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Rispo, P. y Signorelli S. (2005).
La terapia existencial.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Rispo, P. (2007)
El sentido para Ludwing Binswanger y Víktor Frankl.
Ramos Mejía. Argentina: Fundación CAPAC.
Romero, E. (2003)
Neogénesis. El desarrollo personal mediante la psicoterapia.
San Pablo – Santiago. Brasil – Chile: Norte-sur.
Romero, E. (2005).
Estaciones en el camino de la vida.
São José dos Campos, Brasil: Della Bídia.
Romero, E. (2006).
El encuentro de sí en la trama del mundo.
São José dos Campos, Brasil: Della Bídia.
Romero, E. (2008).
Entre la alegría y la desesperación humana.
São Paulo, Brasil – Santiago, Chile: Norte – Sur.
Romero, E. (2009).
El inquilino de lo imaginario.
São Paulo, Brasil – Santiago, Chile: Norte – Sur.
Romero, E. (2010)
Recordando con ira y sin perdón. Historias de vida.
Santiago. Chile: Norte-sur.
Romero, E. (2010).
La comprensión de sí y del mundo.
São José dos Campos, Brasil: Della Bídia.
Signorelli, S. (2002).
Educación en crisis. Una propuesta para la NO violencia.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Signorelli, S. (2003).
El Movimiento. Una mirada existencial al test de Rorschach.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Signorelli, S. y Soto, M. (2005).
Guía para familiares de pacientes oncológicos.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.
Signorelli, S. (2011).
No me olvides. La muerte para el más acá.
Ramos Mejía, Argentina: Fundación CAPAC.